Ruta literaria sobre el Cádiz del siglo XVIII

¡Hola a todas y a todos! Hoy vamos a hablar sobre la ruta que hicimos en la última salida acerca del Cádiz del siglo XVIII. Como sabemos los gaditanos, este fue el siglo de las luces en la ciudad. Tras el traslado de la Casa de Contratación a la provincia en el 1717, la ciudad creció considerablemente alcanzando su auge económico y cultural gracias al comercio de ultramar. Nuestra ruta iniciaba en la Facultad de Filosofía y Letras, en la Avenida Dr. Gómez Ulla, desde donde nos trasladamos a la playa de la Caleta. Este lugar, respaldado por los castillos Santa Catalina y San Sebastián, supone un gran punto histórico a causa de su papel militar. Atravesando el árbol del Mora, llegamos a calle de la Rosa, donde nos sumergíamos ya en la zona que frecuentaba González del Castillo, un dramaturgo gaditano del siglo XVIII conocido principalmente por sus sainetes. Aquí, hicimos una breve parada para entender la división del barrio de la Viña: este barrio más reciente que otros posee de unas cal...